Seleccionar página

Si hemos visto en el mercado productos similares al que queremos lanzar, es nuestra obligación investigar si estos productos tienen patente o cualquier otra modalidad de registro en las áreas geográficas en las que queremos vender nuestra solución, pues esto podría suponer el cierre posterior de la campaña, por parte de la plataforma de #Crowdfunding y que todo nuestro trabajo de comunicación se vaya a pique.

En ocasiones no es una cuestión del diseño de todo el producto, sino de alguna funcionalidad específica. Y por ello lo más aconsejable es consultar a los expertos profesionales adecuados para prevenir problemas futuros.

El siguiente paso, una vez resuelto el nombre del producto (o proyecto), y contratado el dominio y alojamiento para una web del mismo, es crear los materiales de #marketing acordes al tipo de #comunicación que hemos elegido tras el análisis inicial, y utilizar estos elementos para generar una #comunidad activa e interesada en la solución ofrecida.

Recordemos los principales aspectos a tener en cuenta de nuestra comunicación:

♕ Mensaje fácil de entender y redifundir.

♕ Siempre indicar y reiterar una llamada a la acción.

♕ Pedir difusión siempre es más efectivo que pedir dinero.

¿Cómo fue la última vez que te convencieron de unirte a algo?

#RAWCrowdfunding Nº6

Descubre nuestro último Crowdweekend:

¿Quiéres algo así cerca de ti? Contacta con nosotros. 

Información enviada con éxito.